El Foro de los Comunes -
  • Inicio
  • Comunes
  • Primera Plana
  • UIO
  • Las voces
  • Parpadeos
El Foro de los Comunes -
Inicio
Comunes
Primera Plana
UIO
Las voces
Parpadeos
  • Inicio
  • Comunes
  • Primera Plana
  • UIO
  • Las voces
  • Parpadeos
  • Previous
  • Next
Screen Shot 2018-10-27 at 11.06.32 AM
Screen Shot 2018-07-22 at 10.48.34 PM
Screen Shot 2018-03-05 at 11.40.36 AM
Screen Shot 2018-02-16 at 12.41.25 PM
Screen Shot 2018-01-15 at 9.46.49 PM
Primera Plana

Foro de los Comunes invita: “23F: participación, izquierda y Alianza País”

En su carta a la militancia de AP, en medio de la campaña electoral en Quito, Rafael Correa demandó unidad a las bases en torno a los candidatos de la Revolución Ciudadana y sugirió que “el día después” del 23 de febrero se abra la discusión sobre la dinámica política del movimiento.

En este contexto, el Foro de los Comunes -un espacio de debate político crítico- se hace eco de la necesidad de abrir la discusión pública sobre las dinámicas políticas en curso en el Ecuador e invita a la ciudadanía, a las organizaciones sociales, a los círculos militantes y a las fuerzas políticas al debate “23F: participación, izquierda y Alianza País” a realizarse el día 26 de abril del presente año en el Auditorio Cándido Rada de la Universidad Politécnica Salesiana, Bloque B. (Sede Quito- Campus Girón) Desde las 9h00.

Seguir leyendo…

abril 23, 2014por Foro de los comunes
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Primera Plana

Lo que señala el 23-F: siete tesis para el debate de AP y las izquierdas

Este documento se hace eco de la necesidad de abrir el debate sobre los alcances y límites de las formas de acción política de la fuerza gobernante en el contexto de las últimas elecciones locales. Naturalmente, ensayar una lectura de las razones y procesos que explicarían los ambivalentes resultados del pronunciamiento popular del 23 de febrero no puede limitarse a una cuestión de aritmética electoral sino que demanda un serio cuestionamiento del modo en que AP y las izquierdas encaran sus relaciones con la militancia, la ciudadanía y el conjunto de fuerzas sociales y organizaciones civiles del país.

Bajo el imperativo de abrir la discusión pública sobre las dinámicas políticas en curso en el Ecuador, este documento presenta siete grandes tesis sobre: a) la interpretación de los resultados electorales; b) el análisis de los problemas de la democracia interna en AP; y, c) un conjunto de propuestas encaminadas a reconducir las lógicas de gestión política en el movimiento hegemónico de la política nacional. Se trata de un texto abierto, en construcción, y que apenas pretende jugar como disparador para la amplificación del debate político en diversos sectores, espacios y organizaciones sociales y políticas que están involucrados en la disputa por el cambio político y la transformación social en el Ecuador del siglo XXI.

Seguir leyendo…

abril 23, 2014por Foro de los comunes
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Primera Plana

Diez propuestas para la renovación democrática de AP

La renovación política de AP supone procurar la reapropiación del movimiento por las bases, la democratización de las relaciones internas, el incremento de la participación de la militancia y la apertura de amplios espacios de deliberación pública con la sociedad. Para forjar tal escenario se plantean las siguientes ideas:

Seguir leyendo…

abril 22, 2014por Foro de los comunes
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Primera Plana

Izquierda, Participación y Alianza País

Bajo el imperativo de abrir la discusión pública sobre las dinámicas políticas en curso en el Ecuador, este documento expones grandes tesis sobre: la interpretación de los resultados electorales; el análisis de los problemas de la democracia interna en AP; y un conjunto de propuestas para la renovación del movimiento hegemónico de la política nacional.

Seguir leyendo…

abril 22, 2014por Foro de los comunes
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Page 10 of 10« First...«78910

El Foro de los Comunes (FdC) es un colectivo de acción política que busca contribuir a la construcción de una sociedad más democrática e...

leer más...

Entradas recientes

  • Contra el Neoliberalismo de “Buena Cuna”: Politizar la Universidad
  • La máscara del diálogo
  • 19-N: Nos Movilizamos
  • Foro – Taller: Bolsonaro y América Latina: ¿fascismo anti-izquierdista o neoliberalismo autoritario?
  • Sin Estado de derecho no hay lucha democrática contra la corrupción
Tweets por el @ForoComunes.

 

Suscríbete a nuestro feed - Suscríbete a nuestro feed - © 2016 copyright Foro de los Comunes Privacy Policy